Las mejores herramientas de integración de datos de código abierto

Las mejores herramientas de integración de datos de código abierto

Muchas empresas de sectores que gestionan diversos sistemas, grandes volúmenes de datos o requieren un intercambio de datos fluido suelen buscar soluciones de integración óptimas para sus necesidades. En la amplia selección de software disponible, es importante diferenciar entre los principales tipos: software de integración de datos de código abierto y propietario. En este artículo, exploraremos las herramientas de integración de datos de código abierto, sus ventajas y desafíos, y compararemos soluciones de renombre para determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de su empresa.

¿Qué son las herramientas de integración de datos?

Antes de entrar en detalles, aclaremos la terminología por si acaso. "Las herramientas de integración de datos son soluciones de software que conectan distintas plataformas y les permiten intercambiar datos sin problemas. Este software garantiza que los sistemas de distrito (por ejemplo, ERP, CRM, WMS, plataformas de comercio electrónico, y muchos otros), trabajen juntos e intercambien los datos empresariales necesarios de manera eficiente.

Herramientas de código abierto frente a propietarias: Principales diferencias

Las herramientas de integración de datos de código abierto permiten acceder a su código fuente y, por tanto, su uso y modificación son libres. Suelen ser soluciones orientadas al desarrollador y una opción rentable para las empresas con conocimientos técnicos (o las que dependen del equipo técnico de un proveedor). Estas soluciones de integración son muy flexibles y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Las herramientas propietarias de integración de datos son desarrolladas y mantenidas por empresas que conceden licencias a los usuarios a cambio de una cuota, que a menudo incluye planes de suscripción o precios basados en el uso. Suelen ofrecer funciones sólidas, escalabilidad y asistencia especializada. Las herramientas propietarias suelen ser una buena opción para las empresas que necesitan soluciones fiables y listas para usar, capaces de gestionar integraciones complejas sin grandes esfuerzos de personalización interna.

Herramientas de integración de datos de código abierto fiables

Apache NiFi

Aunque a menudo se clasifica como ETL, Apache NiFi ofrece una funcionalidad más amplia y puede gestionar flujos de datos en tiempo real. NiFi ingiere, procesa y entrega datos de forma continua, responde rápidamente a los datos entrantes y los dirige al sistema apropiado sin esperar a un lote. Apache NiFi se utiliza sobre todo para integrar:

  • Sistemas locales con entornos en la nube para la migración de datos y configuraciones híbridas.
  • Dispositivos IoT con plataformas de análisis o sistemas en la nube.
  • Aplicaciones empresariales como ERP, CRM y almacenes de datos.
  • Registros y fuentes de eventos con herramientas de supervisión o almacenamiento centralizado para análisis.
  • Plataformas de comercio electrónico con ERPs o herramientas de marketing para actualizaciones en tiempo real y sincronización de datos de clientes.

AtroCore

AtroCore es una plataforma de integración de datos gratuita y de código abierto extremadamente personalizable. Está construida con REST API en su núcleo, capaz de sincronizar cualquier sistema de terceros. Realiza el intercambio de datos totalmente automatizado, y las integraciones a través de API REST, intercambio de archivos, o consultas DB. Está diseñada para conectar sistemas como ERP, comercio electrónico, PIM, CRM, WMS, mercados y más. La plataforma en sí es totalmente de código abierto con funcionalidad gratuita para importar / exportar archivos manualmente utilizando feeds configurables o importar / exportar datos de forma totalmente automática a través de feeds configurables utilizando APIs de sistemas de terceros. Así pues, cualquier sincronización puede realizarse de forma totalmente gratuita siempre que quienes realicen la integración tengan los conocimientos técnicos suficientes para ello. Para aquellos que no los tienen, el equipo de AtroCore proporciona asistencia experta opcional para manejar configuraciones complejas.

Como plataforma de integración de datos, AtroCore puede:

  • sincronizar datos entre sistemas en ambas direcciones
  • sincronizar datos completos o sólo datos actualizados (por ejemplo, diariamente o cada hora)
    • realizar una sincronización de datos basada en eventos activados por acciones del sistema (requiere el módulo Workflows)
    • realizar una sincronización programada (por ejemplo, cada noche o cada hora)
  • asignar campos de datos con opciones automáticas/manuales
  • ejecutar sincronizaciones a medida para empresas con necesidades únicas.

Talend Open Studio

Talend Open Studio es un ETL de código abierto capaz de extraer datos de distintas fuentes, modificarlos y, a continuación, importarlos en sistemas o bases de datos de destino.

Talend Open Studio permite a sus usuarios:

  • recuperar información de bases de datos, archivos planos, aplicaciones en la nube, API, etc.
  • limpiar, remodelar y procesar datos con diferentes herramientas de transformación como filtrado, agregación, mapeo y validación.
  • cargar los datos en diversos sistemas de destino, como bases de datos, almacenes de datos o almacenamiento en la nube
  • realizar tanto el procesamiento por lotes como el procesamiento de datos en tiempo real.

Talend Open Studio se utiliza sobre todo para el desarrollo de ETL pipelines y es especialmente apreciado por su interfaz gráfica intuitiva, que facilita las cosas a los usuarios no expertos en tecnología. Además, Talend también se adapta a diferentes escenarios de integración de datos, como el procesamiento por lotes y el procesamiento de datos en tiempo real.

Comparación de herramientas de integración de datos de código abierto

Característica Apache NiFi AtroCore Talend Open Studio
Funciones básicas Automatización, enrutamiento y transformación del flujo de datos en tiempo real; integración de IoT, nube y sistemas empresariales. Plataforma de sincronización de datos con API REST para el intercambio automatizado de datos, el mapeo de campos y la sincronización a medida. Herramienta ETL para extraer, transformar y cargar datos; admite el procesamiento por lotes y en tiempo real.
Facilidad de uso Moderado: Interfaz de usuario de arrastrar y soltar con algunos conocimientos técnicos necesarios para la configuración. De moderado a avanzado: Requiere conocimientos técnicos para su configuración, aunque dispone de asistencia experta opcional. Fácil de moderar: Interfaz gráfica intuitiva adecuada para usuarios no expertos en tecnología, con conocimientos técnicos útiles para tareas avanzadas.
Fuentes de datos y plataformas compatibles IoT, sistemas en la nube, aplicaciones empresariales, registros, herramientas de supervisión, almacenes de datos y plataformas de comercio electrónico. ERP, PIM, CRM, WMS, marketplaces, comercio electrónico, bases de datos, API, bases de datos, archivos planos. Bases de datos, archivos planos, API, aplicaciones en la nube y sistemas de almacenamiento; sólido soporte ETL.
Best for Ingesta y procesamiento de datos en tiempo real para entornos híbridos, IoT e integración de aplicaciones empresariales. Sincronización de ERP, PIM, CRM, comercio electrónico o mercados con flujos de trabajo personalizables y automatización. ETL pipelines con amplias capacidades de transformación de datos; son ideales para organizaciones que necesitan un procesamiento flexible y robusto por lotes o en tiempo real.

Ventajas de las herramientas de integración de datos de código abierto

  1. Rentabilidad y ausencia de costes de licencia
    Las herramientas de código abierto no conllevan elevados costes de licencia. Por ejemplo, AtroCore, Apache NiFi y Talend Open Studio permiten integrar y gestionar flujos de trabajo de datos sin costes de software iniciales. Esto hace que las soluciones de código abierto sean una opción atractiva para las nuevas empresas y las empresas con limitaciones presupuestarias.
  2. Desarrollo e innovación impulsados por la comunidad
    Las herramientas de código abierto se benefician de las comunidades que contribuyen con nuevas funciones, complementos, correcciones de errores y pruebas exhaustivas. Los foros activos, las contribuciones a la documentación y los canales de asistencia dirigidos por los usuarios contribuyen a que estos se adapten más rápidamente y saquen el máximo partido de las soluciones de código abierto.
  3. Personalización y flexibilidad
    La naturaleza de código abierto permite modificar el código para adaptarlo a necesidades empresariales únicas o integrarlo con sistemas propietarios. Por ejemplo, una empresa puede escribir sus propios scripts en AtroCore para transformar los datos antes de importarlos o exportarlos.
  4. Escalabilidad para diversos volúmenes de datos y entornos
    Muchas herramientas de código abierto pueden gestionar tanto necesidades de datos a pequeña escala como a nivel empresarial, lo que le permite escalar a medida que crece su negocio. Por ejemplo, Apache NiFi puede gestionar canalizaciones de datos de alto rendimiento para aplicaciones IoT o empresariales, adaptándose a entornos locales o en la nube.

Retos del uso de herramientas de código abierto

  1. Potencial de apoyo limitado a las empresas
    Las herramientas de código abierto carecen a menudo del soporte técnico garantizado las 24 horas del día que ofrece el software comercial, por lo que las empresas dependen de los foros de la comunidad o de servicios de terceros de pago. Si surge un error crítico en producción, para resolverlo puede ser necesario recurrir a los consejos de la comunidad o contratar a consultores externos.
  2. Complejidad para usuarios sin conocimientos técnicos
    Las plataformas avanzadas de integración de datos de código abierto pueden resultar complicadas para quienes no tienen conocimientos técnicos. Suelen tener una curva de aprendizaje pronunciada debido a su naturaleza flexible y rica en funciones y a la falta de recursos de formación formales. Apache NiFi, por ejemplo, requiere una comprensión de los principios de diseño de flujo de datos, mientras que Talend puede implicar el dominio de secuencias de comandos basadas en Java para tareas complejas.
  3. Lagunas de integración y desarrollo a medida
    Las herramientas de integración de datos de código abierto carecen a menudo de conectores predefinidos para aplicaciones o sistemas específicos. Esto crea la necesidad de un desarrollo personalizado adicional para cubrir las lagunas de integración. Por lo tanto, si se está integrando con sistemas menos conocidos o propietarios, puede ser necesario desarrollar API o conectores personalizados. Esto puede llevar mucho tiempo y consumir muchos recursos. Cómo elegir la herramienta de integración de datos adecuada La elección de la herramienta de integración de datos adecuada requiere una evaluación cuidadosa de las necesidades empresariales, la complejidad y el volumen de los datos, así como la flexibilidad de su API. Identificar las necesidades empresariales y los casos de uso Evalúe si su integración requiere procesamiento de datos en tiempo real, procesamiento por lotes o una combinación de ambos. Por ejemplo, Apache NiFi destaca en la transmisión de datos IoT en tiempo real, mientras que AtroCore y Talend Open Studio son mejores en las sincronizaciones de datos programadas o por lotes. Considerar la complejidad y el volumen de los datos Las transformaciones de datos complejas o de gran volumen exigen capacidades de procesamiento robustas. Talend Open Studio se adapta bien a las operaciones ETL intensivas, mientras que Apache NiFi gestiona eficazmente los flujos de datos continuos. Para las tareas de sincronización entre sistemas externos, AtroCore es más práctico. Disponibilidad y flexibilidad de la API REST La integración de la API REST es clave para la interoperabilidad de los sistemas modernos. Por lo tanto, el diseño centrado en API de AtroCore es una gran ventaja que permite conexiones de sistemas sin problemas. Talend y NiFi también soportan integraciones API, pero se centran más en el procesamiento y enrutamiento de datos.
    AtroCore se adapta mejor a las empresas que buscan integraciones entre sistemas basadas en API, flexibles y personalizables, mientras que las otras dos soluciones funcionan mejor en escenarios híbridos en los que la conectividad API forma parte de una estrategia de integración de datos más amplia en lugar de ser el foco central.

Conclusión

Las herramientas de integración de datos de código abierto ofrecen a las empresas una forma rentable, flexible y personalizable de gestionar flujos de trabajo de datos complejos. Sin cuotas de licencia, con innovación impulsada por la comunidad y la capacidad de escalar a medida que crece su negocio, son el camino a seguir, especialmente para las organizaciones con experiencia técnica interna. Soluciones como Apache NiFi, AtroCore y Talend Open Studio aportan cada una puntos fuertes únicos, desde el flujo de datos en tiempo real hasta la sincronización basada en API y las sólidas capacidades ETL. Las herramientas de integración de datos de código abierto ofrecen a las empresas una forma rentable, flexible y personalizable de gestionar flujos de trabajo de datos complejos. Sin cuotas de licencia, con innovación impulsada por la comunidad y la capacidad de escalar a medida que crece su negocio, son el camino a seguir, especialmente para las organizaciones con experiencia técnica interna. Soluciones como Apache NiFi, AtroCore y Talend Open Studio aportan cada una puntos fuertes únicos, desde el flujo de datos en tiempo real hasta la sincronización basada en API y las sólidas capacidades ETL. A la hora de elegir la solución de integración de datos más adecuada, dé siempre prioridad a las necesidades específicas de su empresa. Base su elección en el tipo de procesamiento de datos requerido (en tiempo real o por lotes), la complejidad y el volumen de sus datos, y la importancia de la flexibilidad de la API.


Calificación 0/5 basada en 0 valoraciones