Tabla de contenidos
Suponga que representa a una empresa multidepartamental o global con necesidades de datos complejas. En ese caso, probablemente haya oído antes el término Gestión de Datos Maestros (MDM) o incluso se haya planteado elegir entre soluciones MDM de código abierto y propietarias. Sin embargo, antes de comparar el MDM de código abierto y el propietario, es fundamental tener una comprensión sólida de lo que es en realidad, incluyendo su propósito, funcionalidades y necesidades específicas de su organización.
Qué es MDM
El software de Gestión de Datos Maestros (MDM) son las herramientas y procesos que las empresas utilizan para gestionar, supervisar y proteger todos los datos importantes, incluidos los de productos, clientes, proveedores y otros dominios de datos clave. El software MDM permite a las empresas:
- Proporcionar seguridad de los datos y proteger los datos sensibles y de la organización frente a accesos no autorizados.
- Aplicar normas y políticas para la calidad y el cumplimiento de los datos.
- Agilizar la integración, actualización y accesibilidad de los datos en todos los sistemas.
Las características comunes del software MDM incluyen:
- Integrar datos de diversas fuentes en un sistema MDM centralizado, a menudo a través de API, procesos automatizados o cargas masivas.
- Definir y aplicar reglas para la coherencia, integridad y seguridad de los datos.
- Normalización, limpieza y validación de datos para eliminar duplicados y errores y garantizar la coherencia de los datos.
- Seguimiento del uso, el linaje y la precisión de los datos.
- Implantar controles como el acceso basado en funciones y el cifrado para proteger la información confidencial.
- Garantizar que los datos cumplen los requisitos organizativos y normativos.
- Generar registros, cuadros de mando e informes para un análisis y una gobernanza adecuados de los datos.
En pocas palabras, el software MDM proporciona a las organizaciones una única fuente de verdad para sus datos. Esto mejora la toma de decisiones, el cumplimiento de la normativa y la eficiencia operativa.
¿Quién necesita el software MDM?
Aunque MDM se dedica a gestionar datos empresariales críticos, que una empresa lo necesite depende de algunos factores clave: Complejidad del ecosistema de datos Las empresas que manejan volúmenes masivos de datos a través de numerosos sistemas, departamentos y regiones se beneficiarían enormemente del software MDM. Estas empresas suelen generar cantidades ingentes de datos procedentes de diversas fuentes, como ERP, CRM, plataformas de comercio electrónico y sistemas PIM. Esto crea la necesidad de una integración de datos coherente, donde MDM también resulta útil. El MDM, que actúa como centro de datos centralizado, garantiza la uniformidad de los formatos de datos y las convenciones de nomenclatura en todos los sistemas. Los MDM modernos están diseñados para integrarse con plataformas externas. Esto permite compartir y actualizar los datos de forma coherente y en tiempo real.
Dependencia de los datos
Las empresas de determinados sectores necesitan MDM más que otras. Por ejemplo, las empresas minoristas y de comercio electrónico deben centralizar constantemente la información de los productos, el inventario y los datos de los clientes en múltiples canales de venta. También deben garantizar la coherencia de los precios y las descripciones en todas las tiendas y plataformas. Las empresas del sector sanitario también recurren a menudo a MDM, ya que los estándares de datos del sector son muy exigentes y los errores son extremadamente indeseables. MDM ayuda a las empresas del sector sanitario a mantener registros precisos de los pacientes y a garantizar el cumplimiento de la normativa. Las empresas de los sectores bancario y financiero son uno de los clientes más habituales de los proveedores modernos de MDM. Suelen necesitar integrar datos de clientes, registros de riesgos e información sobre cumplimiento de normativas, al tiempo que facilitan la elaboración de informes precisos y mejoran la detección del fraude. El software MDM puede satisfacer todas estas necesidades. Otros sectores de MDM que suelen necesitar un software MDM dedicado son los fabricantes y las empresas de la cadena de suministro, la energía y los servicios públicos, la tecnología y las telecomunicaciones, la logística y el transporte, etc.
Ritmo creciente
Las empresas que crecen rápidamente con una complejidad de datos cada vez mayor requieren MDM para prepararse para futuras ampliaciones sin caos de datos. A medida que las empresas añaden nuevas plataformas (por ejemplo, sistemas ERP, CRM o de comercio electrónico), suelen surgir incoherencias en los formatos y estándares de los datos. En este caso, invertir en MDM en la fase inicial del crecimiento empresarial es la estrategia inteligente.
En pocas palabras, su empresa necesita MDM si:
- Se enfrenta a problemas de calidad de datos: datos incoherentes, duplicados o imprecisos en todos los sistemas.
- Maneja múltiples fuentes de datos y necesita integrar datos de numerosas plataformas o herramientas.
- Necesita datos unificados para análisis, cumplimiento de normativas o decisiones operativas.
- Operar en el sector con requisitos de cumplimiento estrictos, como la sanidad y la banca, etc.
Ventajas de las soluciones MDM de código abierto
¿Qué es la MDM de código abierto?
El software de gestión de datos maestros (MDM) de código abierto hace referencia a las plataformas MDM cuyo código fuente está disponible libremente. Esto permite a las empresas personalizar y gestionar soluciones de datos maestros sin depender de proveedores propietarios. Estas herramientas suelen ser rentables y muy adaptables.
Control total sobre sus datos
Al confiar en soluciones de gestión de datos maestros de código abierto, las empresas son propietarias de sus datos. En cambio, utilizar una solución MDM propietaria basada en la nube puede plantear problemas a la hora de transferir o copiar los datos maestros de una empresa si esta decide abandonar el servicio MDM.
Ahorro de costes
Las soluciones MDM de código abierto permiten acceder al código fuente de forma gratuita. Esto ofrece a las empresas y organizaciones con equipos de TI la posibilidad de modificar y personalizar la solución según sus necesidades. Esto puede resultar significativamente más barato que depender de soluciones propietarias con cuotas de suscripción y costes de licencia, al tiempo que ofrece una mayor flexibilidad para adaptar el sistema a procesos o requisitos empresariales únicos.
Flexibilidad y personalización
Dado que el software MDM de código abierto tiene código abierto, las empresas pueden modificar este código y adaptar el sistema a sus necesidades específicas. Esto permite a las empresas crear flujos de trabajo personalizados, adaptar modelos de datos o añadir integraciones con sistemas propietarios o heredados. A diferencia de las soluciones propietarias, cuyas características y actualizaciones están controladas por el proveedor, las herramientas de código abierto permiten a las empresas crear funcionalidades que no están disponibles de forma inmediata.
Por ejemplo, una empresa minorista puede personalizar una herramienta MDM de código abierto para gestionar la compleja sincronización de datos de productos multicanal entre plataformas globales de comercio electrónico y sistemas en tienda. Los sistemas propietarios también pueden gestionar la sincronización de datos multicanal mediante funciones o personalizaciones proporcionadas por el proveedor. Sin embargo, a menudo conllevan costes más elevados, flexibilidad limitada y dependencia del proveedor para actualizaciones y cambios.
Innovación impulsada por la comunidad
MDM es un campo relativamente especializado en comparación con otras categorías de software de código abierto más amplias, como los sistemas de gestión de contenidos o los marcos de programación. Por lo tanto, su innovación impulsada por la comunidad no suele ser tan amplia o rápida como en el caso de software más general. Sin embargo, aunque las propias comunidades de MDM son más pequeñas, suelen estar compuestas por profesionales altamente especializados que abordan retos de MDM de nicho.
Transparencia y seguridad
Con MDM de código abierto, el código fuente es totalmente visible. Esto proporciona transparencia sobre el funcionamiento del software y garantiza que no haya vulnerabilidades ocultas ni puertas traseras. Como resultado, las empresas pueden auditar de forma independiente el código en cuanto a seguridad, conformidad y rendimiento, abordando cualquier preocupación específica.
Integración con sistemas existentes
La capacidad de integración con otros sistemas es la base del software MDM. La flexibilidad limitada y los elevados costes asociados a las licencias y los complementos son los retos habituales que plantean los MDM propietarios a la hora de integrarse con software externo.
Los MDM de código abierto ofrecen una mayor flexibilidad y capacidad de personalización para las integraciones en comparación con las soluciones propietarias. El MDM de código abierto es totalmente personalizable y permite a las empresas crear integraciones a medida para flujos de trabajo únicos, sistemas especializados o plataformas propietarias.
Las mejores soluciones MDM de código abierto
AtroCore
AtroCore es una plataforma de código abierto flexible y modular diseñada para gestionar datos y flujos de trabajo de forma eficiente. Sirve como eje centralizado para organizar y enriquecer datos de productos, activos digitales u otros tipos de información. Con su arquitectura altamente personalizable, AtroCore es ideal para empresas que buscan soluciones a medida para la gestión de datos y la colaboración. AtroCore tiene la capacidad de integrarse perfectamente con otras soluciones MDM como Talend Open Studio, permitiendo que las transformaciones de datos complejas se produzcan dentro de Talend, garantizando al mismo tiempo que los datos procesados estén fácilmente disponibles en AtroCore para una gestión eficiente y un mayor enriquecimiento.
Talend Open Studio
Talend Open Studio es una herramienta ETL (Extract, Transform, Load) gratuita y de código abierto que se utiliza para la integración y transformación de datos. Su interfaz de arrastrar y soltar y su amplia biblioteca de conectores permiten a los usuarios vincular varias bases de datos, plataformas en la nube y herramientas de terceros para flujos de trabajo de datos sin fisuras. Talend está especializado en la gestión de transformaciones de datos complejas y en la automatización de canalizaciones de datos. Puede integrarse con sistemas como AtroCore para preprocesar y preparar datos, garantizando que los usuarios de AtroCore trabajen con conjuntos de datos limpios, estructurados y enriquecidos, mejorando así el proceso general de gestión de datos.
Pimcore
Pimcore es una plataforma digital de código abierto que combina funcionalidades de gestión de información de productos (PIM), gestión de activos digitales (DAM) y sistema de gestión de contenidos (CMS). Se utiliza ampliamente para gestionar y distribuir datos de productos a través de múltiples canales y es especialmente valorada por su sólido soporte para el marketing omnicanal y el comercio electrónico. Pimcore hace hincapié en un alcance más amplio, integrando no sólo la gestión de datos, sino también la entrega de contenidos y las herramientas de experiencia del cliente. Pimcore se centra principalmente en la entrega eficaz de datos y activos a los usuarios finales o clientes.
Resumen de la solución
Solución | El más adecuado para | Capacidades de integración | Módulos | Características principales | Licencias y asistencia |
---|---|---|---|---|---|
Talend Open Studio | Pequeñas y medianas empresas que buscan una herramienta ETL de código abierto con funciones básicas similares a MDM y capacidades de integración de datos. | La integración con bases de datos, plataformas en la nube y herramientas de terceros es muy sencilla gracias a la interfaz de arrastrar y soltar de Talend, a los conectores predefinidos y a la validación en tiempo real. La configuración de propiedades y el uso de API nativas de la nube simplifican el proceso. Los flujos de trabajo personalizados avanzados o los escenarios complejos pueden requerir secuencias de comandos Java o conocimientos técnicos más profundos. | No tiene complementos modulares. Las ofertas para empresas incluyen funciones modulares de calidad de datos, gobernanza, nube, big data y gestión de API como parte de planes de suscripción más amplios. | Integración de datos, transformación de datos y funcionalidades básicas de MDM. Las funciones avanzadas de MDM están disponibles en la versión empresarial patentada. | Licencia gratuita (versión básica de código abierto). Versión empresarial de pago para MDM completo. |
AtroCore | Empresas que necesitan una solución de Gestión de Datos Maestros (MDM) altamente configurable, ligera y de código abierto, especialmente para gestionar los datos de productos en la venta al por menor, el comercio electrónico y la fabricación. | Dispone de una potente API propia con una cobertura funcional del 100%, incluso para configuraciones personalizadas. Ofrece soluciones de integración nativas para muchos sistemas ERP y de comercio electrónico. | Ampliable con módulos gratuitos y de pago. | Gestión centralizada de datos maestros, flujos de trabajo personalizables, compatibilidad multilingüe y modelado de datos muy flexible. | Licencia gratuita (código abierto). Se puede adquirir adicionalmente un paquete de soporte. |
Pimcore | Empresas de comercio electrónico, venta al por menor o fabricación que necesitan una solución integral que combine MDM, gestión de información de productos (PIM) y gestión de activos digitales (DAM). | API sólida para la integración con cualquier tipo de software de terceros. Las soluciones de integración son ofrecidas por socios de soluciones. | Ampliable con módulos de pago. | Una solución integrada compatible con MDM, PIM, DAM y CMS. Otras características: modelado avanzado de datos, publicación multicanal y flujos de trabajo personalizables. | Licencia gratuita (código abierto) sin asistencia. Licencia de empresa de pago, soporte incluido. |
Principales conclusiones
La gestión de datos maestros (MDM) es esencial para las empresas que manejan ecosistemas de datos complejos y diversos, especialmente en sectores con requisitos de cumplimiento estrictos o con operaciones en rápido crecimiento. Las soluciones MDM de código abierto ofrecen ventajas significativas, como ahorro de costes, personalización, flexibilidad, transparencia y mayor control sobre los datos. Para las organizaciones con experiencia técnica y recursos para gestionar y personalizar las herramientas de código abierto, estas soluciones pueden ser una potente alternativa a las opciones propietarias. En última instancia, la elección entre MDM de código abierto y propietario depende de las necesidades específicas de datos, los requisitos de integración y las estrategias de crecimiento a largo plazo de una empresa.