Tabla de contenidos
Shopify y Oracle NetSuite, líderes en los mercados del comercio electrónico y la planificación de recursos empresariales, suelen ser las plataformas a las que recurren las empresas que desean escalar. En 2024, Shopify ocupará una posición significativa en el mercado mundial de plataformas de comercio electrónico, con una cuota de mercado de aproximadamente el 10,32%. En Estados Unidos, la presencia de Shopify es aún más pronunciada, con una cuota de mercado del 28% en comercio electrónico. Mientras tanto, Oracle ERP Cloud, que incluye NetSuite, posee una parte sustancial del mercado de ERP, con un 22% de la cuota global.
Los retos de la integración Shopify NetSuite
Los siguientes desafíos están dirigidos a las partes interesadas de negocios con conocimientos de tecnología que quieren una explicación detallada de por qué la integración es una tarea de enormes proporciones. Pero, en pocas palabras, el sencillo diseño específico para el comercio electrónico de Shopify no se alinea fácilmente con las complejas funcionalidades ERP de nivel empresarial de NetSuite.
A pesar de la popularidad de Shopify y NetSuite, la integración de los dos es a menudo visto como complejo y costoso debido a las diferencias de alcance entre las dos plataformas. Estas afirmaciones no son del todo descabelladas. He aquí por qué:
Diferencias en Estructuras de Datos y Tipado entre Shopify y NetSuite
Shopify y NetSuite difieren significativamente en sus estructuras de datos y tipificación de datos, lo que presenta desafíos en la adaptación de datos de un sistema a otro. El modelo de datos de Shopify está optimizado para flujos de trabajo de comercio electrónico, con atributos como detalles de clientes y SKU de productos que son directos y uniformes. Por el contrario, NetSuite admite estructuras de datos altamente personalizables con funciones avanzadas como la gestión de inventario de múltiples filiales y la fijación de precios en varias divisas. Estas diferencias a menudo conducen a desafíos de mapeo de datos y requieren una alineación cuidadosa o una amplia personalización para integrar los sistemas correctamente.
Variaciones en los procesos de pedido y cumplimiento
Los procesos de pedido y cumplimiento en Shopify y NetSuite representan enfoques distintos adaptados a sus respectivos dominios. El modelo de Shopify se alinea con los flujos de trabajo centrados en el comercio electrónico, donde un pedido se trata como una única transacción que abarca todas las actividades relacionadas. Por otro lado, el modelo de NetSuite está diseñado para dar cabida a operaciones complejas de la cadena de suministro, a menudo dividiendo un solo pedido en múltiples transacciones interrelacionadas, tales como órdenes de compra, facturas y registros de envío. Estas diferencias en la forma en que cada sistema gestiona los pedidos crean la necesidad de realizar ajustes significativos para garantizar una integración y un flujo de datos fluidos entre las plataformas.
Multi-Tienda, Multi-Almacén, Multi-ERP Configuraciones
Muchas empresas operan múltiples escaparates de Shopify (por ejemplo, para diferentes regiones o marcas). Mientras Shopify soporta configuraciones multi-tienda, NetSuite se utiliza a menudo como un ERP centralizado. La consolidación de datos (por ejemplo, inventario, pedidos y clientes) de múltiples tiendas Shopify en NetSuite introduce desafíos únicos:
- Identificar los clientes duplicados en las distintas tiendas y fusionarlos en un único registro de cliente en el sistema ERP.
- Gestión de diferentes productos y precios para diferentes tiendas.
- Procesamiento de pedidos específicos para cada canal en NetSuite.
- Gestión de la asignación de inventario entre tiendas, especialmente si tiene varios almacenes.
- Prefiltrado y procesamiento de pedidos en múltiples sistemas ERP.
Limitaciones técnicas de la API
La API de Shopify, aunque eficaz para el comercio electrónico, carece de características avanzadas en comparación con plataformas más orientadas a ERP. Por ejemplo, la API de Shopify no soporta de forma nativa el inventario multi-almacén o niveles de precios complejos, que NetSuite maneja de forma nativa.
Además, Shopify tiene límites de velocidad de API (por ejemplo, 4 llamadas por segundo), lo que puede convertirse en un cuello de botella cuando se trata de sincronizar grandes volúmenes de transacciones en tiempo real.
Variantes de productos y complejidad de las existencias
Shopify admite variantes básicas de productos (por ejemplo, tamaño, color), pero NetSuite puede manejar productos con atributos más complejos o estructuras de inventario jerárquicas (por ejemplo, kits, ensamblajes o inventario serializado).
Sincronizar estos modelos avanzados de inventario con el enfoque más simple de Shopify a menudo requiere personalización o middleware.
Gestión de impuestos
Shopify y NetSuite tienen diferentes capacidades de impuestos. Shopify ofrece configuraciones básicas de impuestos adecuadas para pequeñas empresas o necesidades fiscales simples, con integraciones de terceros como Avalara para escenarios más complejos. NetSuite, por otro lado, proporciona un motor de impuestos robusto que soporta el cumplimiento de impuestos complejos, multi-jurisdiccionales e internacionales.
Manejo de divisas
Del mismo modo, Shopify maneja múltiples monedas de una manera más simple que NetSuite, lo que podría dar lugar a problemas de conciliación durante la sincronización de datos.
Sincronización en tiempo real frente a sincronización por lotes
Shopify enfatiza las actualizaciones de datos casi en tiempo real para pedidos e inventario, mientras que NetSuite a menudo se basa en el procesamiento por lotes para ciertos flujos de trabajo. Equilibrar estas diferencias sin sobrecargar ninguno de los sistemas también puede ser complicado.
Las mejores soluciones de integración Shopify-NetSuite
Ahora que hemos esbozado los principales desafíos y escollos de la integración, es hora de echar un vistazo a las soluciones que afirman conectar a la perfección Shopify y NetSuite, aunque lo bien que funcionan merece un mayor escrutinio. Vamos a desglosarlo.
iPaaS Plataformas
Plataformas iPaaS El software iPaaS (Integration Platform as a Service) actúa como intermediario para gestionar y automatizar el intercambio de datos entre Shopify y NetSuite. Suelen ser plataformas low-code con conectores preconstruidos. Normalmente soportan la sincronización de pedidos, inventario, datos de clientes y procesos de cumplimiento. Las plataformas iPaaS más populares que proporcionan integración Shopify-NetSuite son Celigo (Integrat.io), FarApp y Dell Boomi.. Soluciones como Celigo y Dell Boomi ofrecen modelos de precios basados en suscripciones para integrar Shopify con NetSuite, con planes que comienzan en aproximadamente $ 600 y $ 550 por mes, respectivamente. Estas suscripciones suelen incluir acceso a conectores y herramientas de integración, que no están disponibles para compras por separado. Estas soluciones preconstruidas suelen ser asequibles pero con un potencial de personalización y escalabilidad limitado.
NetSuite SuiteCommerce Conector
El Conector SuiteCommerce de NetSuite ofrece capacidades incorporadas para integrar plataformas de comercio electrónico con NetSuite. Aunque está diseñado principalmente para SuiteCommerce, también se puede adaptar para integrar Shopify (con algunas personalizaciones). Esta solución facilita la integración con las funciones nativas de NetSuite como finanzas, inventario y cadena de suministro. Dado que el conector SuiteCommerce de NetSuite no está intrínsecamente diseñado para Shopify, los problemas de compatibilidad no son infrecuentes. Estos pueden incluir problemas de sincronización de inventario y gestión de pedidos, problemas con variantes de productos, problemas de impuestos y divisas, y más.
Integraciones personalizadas basadas en API
Utilizando las APIs REST o GraphQL de Shopify y las APIs SuiteScript o SuiteTalk de NetSuite, las empresas pueden verse tentadas a construir integraciones personalizadas adaptadas a sus flujos de trabajo. Este tipo de desarrollo personalizado puede aportar flexibilidad para abordar requisitos empresariales únicos -como campos personalizados, modelos de precios avanzados o transacciones multidivisa-, pero es bastante exagerado en términos de tiempo e inversión financiera y esta iniciativa rara vez resulta rentable. En pocas palabras, lleva demasiado tiempo implementarlo y mantenerlo.
AtroCore Plataforma de integración
AtroCore es una plataforma de integración de datos gratuita y de código abierto que proporciona una integración perfecta entre sistemas ERP, plataformas de comercio electrónico y prácticamente cualquier otro sistema. Utiliza principalmente API REST para la integración para el intercambio de datos en tiempo real.
AtroCore puede proporcionar una sincronización de datos bidireccional y totalmente automatizada entre NetSuite y Shopify, que puede ejecutarse según una programación preconfigurada o activarse por eventos específicos. Sincroniza datos de productos, precios, inventario y cualquier dato personalizado de NetSuite a Shopify, mientras que los datos de clientes, información de pedidos y estados de entrega fluyen de vuelta de Shopify al sistema Netsuite. Al ser de código abierto, AtroCore permite una personalización ilimitada. A pesar de estas ventajas significativas, AtroCore requiere algunas habilidades básicas de codificación para su configuración, por lo tanto, las empresas sin desarrolladores internos requieren la asistencia del equipo de AtroCore.
NetSuite Connector
NetSuite Connector (disponible en Shopify App Store) proporciona soluciones listas para usar para las necesidades básicas de integración con Amazon, eBay, Walmart, ShipStation y más. Facilita la sincronización de pedidos, actualizaciones de inventario y sincronización de datos de clientes. Shopify NetSuite Connector es asequible (la cuota de suscripción mensual comienza en 200 $ al mes), rápido de configurar, y afirma ser ideal para pequeñas y medianas empresas con necesidades de integración sencillas. Al igual que otras soluciones prediseñadas, este conector plantea problemas de personalización. También es probable que surjan problemas con la sincronización de inventarios y la gestión de pedidos.
Principales conclusiones
Shopify y NetSuite, líderes en comercio electrónico y ERP, ofrecen capacidades complementarias pero difieren significativamente en estructuras de datos, flujos de trabajo y características técnicas, lo que hace que la integración sea compleja. Entre los principales retos se encuentran las diferencias en la tipificación de datos, el procesamiento de pedidos, los modelos de inventario, la gestión de impuestos y las limitaciones de las API. Las soluciones abarcan desde plataformas iPaaS prefabricadas (por ejemplo, Celigo, Dell Boomi) y el conector SuiteCommerce de NetSuite hasta integraciones API personalizadas y herramientas de código abierto como AtroCore. Las soluciones prefabricadas son rentables pero limitadas en cuanto a personalización, mientras que las integraciones personalizadas ofrecen flexibilidad pero requieren muchos recursos. La elección depende de la complejidad de la empresa y de las necesidades de integración.